¿Qué es el R290?
R290 es propano de alta pureza usado como refrigerante “natural” (no fluorinado). Está clasificado como A3: alta eficiencia y alta inflamabilidad, lo que exige buenas prácticas de diseño, instalación y servicio. En equipos autocontenidos y de baja carga, hoy es una de las alternativas más adoptadas en refrigeración comercial por su combinación de desempeño y sostenibilidad.
Ventajas operativas que sí notas
1) Eficiencia energética y estabilidad de temperatura
El R290 transfiere calor con más facilidad que varios HFC populares. ¿Resultado? Menor consumo eléctrico y recuperaciones de temperatura más rápidas después de aperturas de puerta o recargas de producto. En la operación diaria, esto se traduce en producto más consistente, menos merma y un equipo que “se siente” más ágil en horas pico.
2) Menor huella ambiental (y mejor narrativa ESG)
Con GWP ~3 y ODP = 0, el R290 reduce drásticamente el impacto climático del sistema, apoyando metas de descarbonización y cumplimiento corporativo. Lo mejor: no sacrifica rendimiento.
3) Menos fugas, menos sorpresas
Los sistemas comerciales con R290 suelen ser autocontenidos y de baja carga, por lo que el riesgo y el costo asociado a fugas es menor que en sistemas de gran carga. Además, la oferta de compresores y componentes optimizados para R290 crece cada año, haciendo más predecible el mantenimiento.
4) Preparado para lo que viene en normas
La familia de normas IEC/EN/UL 60335-2-89 elevó el límite de carga permitido para refrigerantes A3 en equipos comerciales autocontenidos (en muchos casos, de ~150 g a ~500 g por circuito). Esto abre la puerta a aplicaciones más grandes, siempre con prescripciones estrictas de seguridad. La tendencia regulatoria global favorece refrigerantes de bajo GWP con protocolos robustos.
¿Es seguro? Sí, con buenas prácticas
El R290 es inflamable, por lo que la seguridad depende de diseño + instalación + servicio:
-
Uso de equipos certificados según 60335-2-89.
-
Cargas pequeñas por circuito, ventilación adecuada y componentes eléctricos aptos.
-
Servicio por técnicos capacitados en manejo, recuperación y pruebas de fugas para hidrocarburos.
Cuando se respetan estos puntos, el riesgo está controlado y el sistema puede operar con total confiabilidad.
ROI rápido: un cálculo ilustrativo
Supongamos un reach-in que consume 2,000 kWh/año. Migrar a R290 con un diseño eficiente podría generar un ahorro del 15 %, es decir 300 kWh/año menos.
Con una tarifa de $3.5 MXN/kWh, eso equivale a ~$1,050 MXN/año por equipo. Multiplica por tu flota y vida útil: el retorno se acumula rápido. (Cálculo referencial; valida con tu medidor o facturas.)
Mitos y realidades
-
“Es peligroso por ser inflamable.”
Realidad: En baja carga y equipos certificados, el riesgo está mitigado por diseño y procedimientos. -
“No hay técnicos que lo atiendan.”
Realidad: La capacitación en hidrocarburos ya es estándar en servicio profesional; fabricantes y proveedores brindan lineamientos claros. -
“Rinde menos que un HFC.”
Realidad: En muchas aplicaciones comerciales, el R290 ofrece mejor COP y requiere menor potencia del compresor en condiciones equivalentes.
¿Por qué True?
La ingeniería de True ha impulsado la adopción de R290 en múltiples líneas comerciales y científicas, enfocándose en recuperación de temperatura, consumos bajos y confiabilidad. El resultado: equipos que responden mejor en operación real, con una huella ambiental significativamente menor.
¿Buscas refrigeradores industriales con R290 que combinen eficiencia, estabilidad de temperatura y soporte confiable? Explora modelos y recibe asesoría especializada en distribuidortrue.com.